A mediados-finales de los años 70, las discotecas de todo el mundo demandaban mucha cantidad de música novedosa,ya que la misión del discjockey era provocar cierta euforia en la pista de baile. Demasiadas producciones se han realizado en aquella década, después del origen y trayectoria del jazz, soul, rythm n blues y mas tarde James Brown con su más preciada música funk la sociedad estaba ansiosa por lo que vendría y fue el inicio de una mezcla que experimentaba con aquellos géneros un compás 4x4 de tempo más acelerado que contiene arreglos de orquestaciones, variedades rítmicas y cantos de gran elevación y sentimiento, fue así que surge la denominación Disco a esta música que se escuchaba en clubes nocturnos; la intención era subir el ánimo de la gente y crear ambiente de fiesta en cualquier lugar.
En este artículo, vamos a priorizar 3 canciones elementales del género donde el poder y atracción de la voz femenina se sitúa en un rol muy importante, debido a su capacidad tonal, sus letras y las emociones que ebullecían en las pistas de baile de aquella década hasta el día de hoy.
3_ France Joli "Come to me"
Desde niña solía actuar frente a sus familiares, haciendo playback con canciones Barbra Streisand. A los 6 años tuvo su primera aparición en televisión y dejó la escuela para involucrarse a fondo en su futura carrera como actriz apareciendo en comerciales y show de talentos. Años más tarde conocería a Toni Green quien no estaba interesado al principio hasta que France fue a visitarlo a su casa; luego de acuerdos y decisiones, se pondrían en marcha a producir un disco que sería reclutado por Prelude Records (sello emblema de la música dance)
Esta es una de sus canciones debut como cantante y fue tal el impacto que más tarde se posicionaría en en el puesto 15 del famoso Billboard Hot 100.
2_ Linda Clifford "Runaway Love"
Ex Miss New York y actriz que interpretaba papeles menores en películas como "The Boston Strangler" "Coogan's Bluff" y "Sweet Charity". Insatisfecha con aquellos roles, decidió dedicarse a fondo como cantante, actuando en discotecas en Miami hasta que consiguió contrato con Paramount Records y logró sacar un éxito menor con "(It's Gonna Be) A Long Long Winter". Después de un tiempo pudo mudarse al sello donde trabajaba Curtis Mayfield y ahí produjo un álbum titulado "If My Friends Could See Me Now" alcanzando rotundo éxito en los charts de Estados Unidos como en las pistas bailables y clubes míticos como Club 54 y Paradise Garage.